jueves, 17 de abril de 2014

Luis de Góngora








La más bella niña de nuestro lugar



La más bella niña
de nuestro lugar,
hoy viuda[1] y sola
y ayer por casar[2],
viendo que sus ojos
a la guerra van,
a su madre dice
que escucha su mal:
Dejadme llorar,
orillas[3]del mar…

Pues me distes[4], madre,
en tan tierna edad
tan corto el placer
tan largo el penar,
y me cautivastes[5]
de quien hoy se va
y lleva las llaves
de mi libertad,
Dejadme llorar,
orillas del mar…

En llorar conviertan
mis ojos de hoy más[6]
el sabroso oficio
del dulce mirar,
pues que no se pueden
mejor ocupar
yéndose a la guerra
quien era mi paz,
Dejadme llorar,
orillas del mar…

No me pongáis freno
Ni queráis culpar;
que lo uno es justo,
lo otro por demás[7].
Si me queréis bien
no me hagáis mal;
harto peor fuera
morir y callar.
Dejadme llorar,
orillas del mar…

Dulce madre mía,
¿quién no llorará,
aunque tenga el pecho
como un pedernal,
y no dará voces
viendo marchitar
los más verdes años
de mi mocedad?
Dejadme llorar,
orillas del mar…

Váyanse las noches,
pues ido se han
los ojos que hacían
los míos velar;
váyanse, y no vean
tanta soledad
después que en mi lecho
sobra la mitad.
Dejadme llorar,
orillas del mar…


[1] Sola./[2] Su matrimonio es muy reciente./[3] A orillas./[4] Diste./5] Cautivaste/[6] A partir de hoy/[7] Lo otro (culparla) sería inútil o excesivo.

TEMA
En la primera estrofa encontramos la presentación del tema: una hermosa joven se desahoga ante su madre porque su marido se va a la guerra.
En las siguientes estrofas el tema se desarrolla en forma de soliloquio; la voz de la protagonista se queja de que la hayan casado tan joven y de la perspectiva de vivir sola.

ESTRUCTURA EXTERNA
Estrofas de 8 versos de hexasílabo. Rima asonante en los pares con esquema  -a-a-a, dejando libres los impares. Al final de cada estrofa se repite un estribillo formado por un pareado de versos pentasílabos y rima consonante.
Se trata de un romancillo o romance breve (composición poética de arte menor similar al romance, pero con versos de menos de ocho sílabas).

ESTRUCTURA INTERNA
El poema está estructurado en dos partes:
♥ Versos 1/8 Introducción en 3ª persona del tema: el lamento de una bella muchacha recién casada por la partida de su esposo a la guerra.
♥ Versos 11/60  en 1ª persona.  Referencia a su casamiento siendo muy joven y petición a su madre de que la deje llorar para desahogarse ante la perspectiva de encontrarse sola siendo tan joven.

CONTEXTUALIZACIÓN
Romancillo-letrilla de 1580, obra maestra de la serie de romances líricos del autor. El tono y los versos populares de la lírica tradicional se infiltran en este poema reelaborados  con mayor complejidad y extensión.
El  poema entronca con la lírica tradicional de la Edad Media. Al igual que en  las jarchas y las cantigas de amigo, el tema es el lamento de una mujer por la ausencia del amado. También en  ellas otra mujer hace el papel de confidente, como en este caso sucede con la madre, interlocutora del lamento de la muchacha. (Ver http://nomesjoana.wordpress.com/2011/03/04/ondas-do-mar-de-vigo-martin-codax/)

ESTILO
Nos hallamos lejos de la complejidad estilística de las composiciones cultas de Góngora, existe no obstante,  una mayor elaboración que en la lírica tradicional anterior al siglo XVII.

FIGURAS LITERARIAS


FIGURA Posición Versos ANOTACIONES
Paralelismo/Antítesis 13 y 14 Tan corto el   placer Tan largo el   pesar Repetición   de la misma estructura sintáctica y morfológica (det.+sust.+det.+ver.)Antítesis:   placer/pesar.
Elipsis 3 y 4 Hoy viuda y   sola Y ayer por   casar Elisión del   verbo “estar”
Sinécdoque 5 Viendo que   sus ojos Se toma una   parte del marido, sus ojos, por la totalidad.  (En la sinécdoque una parte representa al   todo) A través de él, de sus ojos, ella miraba el mundo.
Antítesis 17 y 18 Yéndose a la   guerra / quien era mi paz
35 y 36 Si me   queréis bien No me hagáis   mal
Comparación 44 El pecho como   un pedernal El corazón   como el pedernal (sílex, variedad del cuarzo, o dicho de algo de extrema dureza).
Metáforas 15 Y me cautivastes   De quien… Compromiso matrimonial/cautiverio   sentimental.
17 y 18 De quien hoy   se va / y lleva las llaves / de mi libertad. Llaves/El   compromiso matrimonial supone una puerta cerrada para la mujer sometida al esposo.




http://nomesjoana.wordpress.com/2011/12/16/la-mas-bella-nina-1580-luis-de-gongora-y-argote/



Ándeme yo caliente y ríase la gente


Traten otros del gobierno
del mundo y sus monarquías,
mientras gobiernan mis días 5
mantequillas y pan tierno;
y las mañanas de invierno
naranjada y aguardiente,
(1)
y ríase la gente.


Coma en dorada vajilla 10
el Príncipe mil cuidados,
como píldoras dorados;
(2)
que yo en mi pobre mesilla
quiero más una morcilla
(3)
que en el asador reviente, 15
y ríase la gente.


Cuando cubra las montañas
de blanca nieve el enero,
tenga yo lleno el brasero
de bellotas y castañas, 20
y quien las dulces patrañas
del Rey que rabió me cuente,
(4)
y ríase la gente.


Busque muy en hora buena
el mercader nuevos soles,
(5) 25
yo conchas y caracoles
entre la menuda arena,
escuchando a Filomena
(6)
sobre el chopo de la fuente,
y ríase la gente. 30
 

Pase a medianoche el mar
y arda en amorosa llama
Leandro por ver su dama,
(7)
que yo más quiero pasar
del golfo de mi lagar 35
la blanca o roja corriente,
(8)
y ríase la gente.


Pues Amor es tan cruel
que de Píramo y su amada
hace tálamo una espada, 40
do se juntan ella y él,
(9)
sea mi Tisbe un pastel
y la espada sea mi diente,
y ríase la gente.


ACLARACIONES SOBRE VOCABULARIO

1. naranjada: mermelada de naranja.
2. Las mil preocupaciones (cuidados) del príncipe, no tendrán solución
(como píldoras dorados) por comer con vajilla dorada.
3. quiero más: prefiero.
4. Por las patrañas o cuento del Rey que rabió se entiende cualquier cuento antiguo o de tradición oral.
5. Nuevos continentes o países, para comerciar y amasar fortunas.
6. Filomena: el ruiseñor.
7. Leandro pasaba cada noche a nado el estrecho de Dardanelos para encontrarse a su amada Hero, hasta que una noche muere ahogado y ella se suicida tirándose al mar también. Góngora se burla de estos desgraciados amantes y de los que vienen a continuación.
8. Tragarme el vino blanco o tinto.
9. Las ropas ensangrentadas de Píramo hacen suponer a Tisbe que ha muerto, por lo que se suicida clavándose una espada, en la que también se ensarta él cuando la ve.Por eso la espada es el lecho conyugal (tálamo) de los amantes. Góngora se burla de ello en la conclusión del poema.




COMENTARIO A LA LETRILLA


En esta letrilla, podríamos decir que lo que Góngora lleva a cabo es, en definitiva, una versión satírica del tópico del Beatus ille, sirviéndose para ello de un motivo tradicional, del cual provienen los versos que encabezan la composición: “Ándeme yo caliente/ y ríase la gente“.
 

En efecto, el contenido fundamental del poema, no es otro que una deformación burlesca de aquellos motivos con los cuales solía desarrollarse convencionalmente ese tópico clásico cuya fuente última suele ser Horacio y su poema del mismo título, Beatus ille, que había versionado fray Luis de León en su celebérrimo poema “Oda a la vida retirada”.
 

Ahora bien, lo que Horacio elegantemente expone en su ÉpodoII “Beatus ille qui procul negotiis…“, es una exaltación del ideal epicúreo (lindante con el estoicismo) de la sobriedad y la austeridad de una vida sencilla alejada de todo afán o preocupación.
 

Tan nobles ideales, en la irreverente letrilla de Góngora dan paso a un desenfadado canto hedonista que debemos poner en relación con los contrastes del barroco. Frente a la reflexión pesimista sobre la vida, un vitalismo burlón, aunque también nihilista, como el que le da tono a este poema.
 

Góngora es universalmente conocido por ese elaborado arte cubierto con la etiqueta de culteranismo, pero no es menos cierto que posee otra faceta: la de cultivador y revitalizador de la poesía tradicional. Tuvo un papel destacado en la revitalización del romance que se llevó a cabo en el barroco. También participó en la renovación del villancico y la letrilla.
 

Hasta que llegó a sus manos, esta forma métrica había sido un género menor limitado a temas religiosos o rústicos y vulgares. Góngora empezó a cultivar la letrilla en 1581 y la convirtió en un vehículo idóneo para expresar la sátira burlesca. Observemos en el poema que comentamos, cómo Góngora funde elementos tradicionales y cultos, aunando ambos para redoblar su intención burlesca. Parte, como hiciera en otras letrillas, de un refrán, pero a lo largo del poema la chispa humorística salta por la colisión entre elementos populares y alusiones más o menos zafias y grotescas a referentes mitológicos. El propio tema elegido es culto y Góngora lo pasa por el filtro de la poesía tradicional, lo que en sí mismo es uan propuesta provocadora.
 

Recordemos que la letrilla, básicamente, no era otra cosa que un villancico de tono satírico. El villancico era una forma estrófica derivada del zéjel, que había sido inventado en el siglo X por el poeta hispanomusulmán Mucáddamben Muafa.
 

La estructura métrica común a todos ellos, reducida a su esencia, consiste en concebir el poema como formado por un estribillo y un píe. En el pie es donde están la mudanza, la vuelta y la repetición del propio estribillo.
 

Originalmente, todo ello estaba pensado para el canto y el baile. El solista cantaba la mudanza y el verso de vuelta.El coro, tras el verso de vuelta, intervenía cantando el estribillo, entero o en parte, según los casos. La diferencia entre el zéjel y el villancico viene marcada, esencialmente por la diferente extensión de cada una de las partes.
 

Pero, como decimos, la letrilla, básicamente, no es más que una variante satírica del villancico. En el caso del poema que nos ocupa, la mudanza la forma una sextilla, seis versos octosílabos, cuya rima, consonante, debe seguir ciertas pautas: todos los versos deben tener rima, no pueden rimar más de dos seguidos y los dos últimos no pueden formar pareado. Teniendo todo esto en cuenta, esta es la disposición métrica de la letrilla de Góngora:
Ándeme yo caliente
y ríase la gente.
(Estribillo)

Traten otros del gobierno
del mundo y sus monarquías,
mientras gobiernan mis días
mantequillas y pan tierno, (Cuatro versos de mudanza)
y las mañanas de invierno (Enlace)
naranjada y aguardiente, (Vuelta)
y ríase la gente, (Estribillo)
En cuanto al contenido, lo singular de la letrilla es precisamente la conjunción entre lo tradicional y lo culto. El poeta toma un refrán popular y a partir de él desarrolla el poema de forma jocosa deformando un tópico de la literatura culta.
 

La estructura del poema se organiza en torno a los diversos motivos de este tópico, el Beatus ille, que el poeta satiriza. De manera que, tras el estribillo inicial, el primer apartado (veros 3 a 16) tienen como núcleo significativo el desprecio burlón del poder y del lujo. El poeta desprecia la pompa del poder y prefiere una vida humilde, apegada a los placeres sencillos.
En el segundo apartado se podrían integrar las dos siguientes series (versos 16 a 30), si entendemos también que la segunda, se antepone a la primera y la complementa. Prefiere estar entretenido ya salvo de los rigores del clima, y renuncia desdeñosamente a la ambición, el enriquecimiento o las grandes empresas en general.
 

En el tercer apartado, la dos últimas series (vv.31 a 44), ridiculiza el amor y lo cambia por los placeres de la mesa.
 

En cuanto al estilo, evidentemente estamos muy lejos de la poesía hiperculta que Góngora, como sabemos, llevó a extremos insuperables. La letrilla destaca por la sencillez expresiva. Merece la pena destacarse en el apartado léxico, la presencia en el poema de palabras como “morcilla, mantequilla, bellotas, castañas”, etc. Es el resultado lógico de elevar a ideal de vida esa dorada medicocridad de lo cotidiano. Sobresale también en el poema el uso de la metonimia, pues el poeta se sirve de ella a lo largo de todo el poema para ir acentuando el contraste entre las dos actitudes ante la vida que contrapone.”Morcilla, mantequilla, bellotas, castañas” y otros elementos similares, concretan así el atractivo contenido del modo de vida que resulta mejor valorado en la letrilla.
 

Como ya señalaran Dámaso Alonso y Robert Jammes, el contraste entre los valores ideales de la sociedad y el mundo real marca todas las letrillas de Góngora y esta es un buen ejemplo pues está articulada en torno a él.
La letrilla recoge perfectamente el espíritu de la poesía tradicional, revitalizado, como decimos. El empleo de giros y expresiones del lenguaje coloquial es otra muestra de ello. Así lo vemos en diversos momentos como en la alusión a “el Rey que rabió” o “muy en hora buena””.
 

En cuanto a las metáforas, estamos lejos del esplendor metafórico del Góngora característico en poemas de registro culto. HAy pocas metáforas y forman parte del apartato humorístico del poema. Así “el golfo” de su lagar, del cual mana el vino o la burlona equiparación del tálamo de los enamorados a la espada y, por supuesto, la hilarante transformación del pastel en Tisbe.
 

Podría añadirse la graciosa personificación según la cual gobiernan sus días “mantequillas y pan tierno”.
 

En definitiva, es un estilo en el que domina la sencillez y el gracejo, igual que en otros aspectos del texto, con lo cual se integra perfectamente en la tradición poética que pretende recrear.



http://www.comentariodetexto.com/andeme-yo-caliente-y-riase-la-gente-de-gongora/


De una dama que, quitándose una sortija, se picó con un alfiler  


Prisión del nácar era articulado             (un diamante, imitador de la firmeza de mi amor,
de mi firmeza un émulo luciente             aprisionado en oro, sirve de prisión al dedo
un dïamante, ingenïosamente                   de Clori)
en oro también él aprisionado.

Clori, pues, que su dedo apremïado
de metal, aun precioso, no consiente,
gallarda un día, sobre impacïente,
lo redimió del vínculo dorado.

Mas, ay, que insidïoso latón breve
en los cristales de su bella mano
sacrílego divina sangre bebe:

púrpura ilustró menos indïano                (el color púrpurra coloreó
marfil; invidïosa, sobre nieve                   menos el marfil de la India)
claveles deshojó la Aurora en vano.


1 nácar articulado: el dedo. Violento hipérbaton;  un diamante,(émulo luciente de mi firmeza), era la prisión del dedo, siendo él mismo aprisionado en oro.
5-6  El dedo aprisionado sólo como un término de comparación con el temperamento de Cloris.
8 redimió: latinismo: rescató.
9 latón breve: un alfiler.
insidioso: Se dice de algo dañino que tiene apariencia inofensiva.
10 los cristales: para subrayar su blancura.
11 ilustró: coloreó.


CONTEXTUALIZACIÓN
En palabras de Birute Ciplijaukaité resulta difícil calificar los sonetos amorosos de Góngora como tales. “Sí corresponden al tema, pero son completamente impersonales, fríos, puramente descriptivos, inspirados en modelos petrarquistas. No logramos imaginar detrás de ellos al poeta; sospechamos que sigue los tópicos del día; sabemos, según su primer biógrafo, que “escribió muchos versos amorosos a contemplaciones ajenas: no se le prohijen a su intento” […] Son sonetos de perfecta hechura arquitectónica  que se apoya en contrastes de colores y pone de relieve la sonoridad de las palabras. Teniendo esto en cuenta se comprenden las acusaciones de “superficialidad” y “juego puro” que se le han hecho. Hay demasiada estilización, y si tuviéramos que juzgar por los sonetos, nos inclinaríamos a afirmar que el poeta nunca estuvo enamorado.”
También Jammes hace notar que el soneto  seguramente fue escrito en nombre de algún galán, ya que en este año  (1620) Góngora mismo tendría pocas ganas de galanteo, con sus 59 años, sus deudas, y el sentimiento de desengaño cada vez más fuerte.

TEMA
Una anécdota insignificante, enunciada al principio del soneto (De una dama que, quitándose una sortija, se picó con un alfiler) da pie a Góngora para crear una composición poética de gran complejidad formal. La dificultad de la composición destaca sobre el contenido de la misma.
Clori es nombre poético,  algunas veces identificado con Catalina de la Cerda, otras, con Brianda de la Cerda, hija del marqués de Ayamonte.

ESTRUCTURA EXTERNA
Soneto de 1620. Dos cuartetos y dos tercetos de rima consonate. ABBA, ABBA, CDE, DCE.

ESTRUCTURA INTERNA
El poema conserva la división tradicional de entre los cuartetos expositivos y los tercetos conclusivos.
En el primer cuarteto un diamante, símbolo de la firmeza del amor del poeta, aprisiona el dedo de la dama.
En el segundo cuarteto explica cómo Clori, sintiéndose oprimida por el anillo, se lo quita impaciente.
El alfiler hiere la mano de Clori en el primer terceto.
El segundo terceto desarrolla la comparación entre la blancura de la piel de la dama (marfil de la India) envidiada  incluso por la diosa Aurora.

ESTILO
Tanto el léxico, con abundancia de cultismos, como los hipérbatos y metáforas de difícil interpretación, como el uso insólito de la diéresis hasta en siete ocasiones,  convierten este soneto en una de las composiciones típicamente culteranas de Góngora.
En el plano fónico, las aliteraciones en “r”  del primer verso y de “i” en todo el poema marcan el ritmo del poema.
Muchos críticos han considerado que la abundancia de diéresis en la ï , así como las íes acentuadas, dan un valor fónico estridente al poema, como un grito de dolor (que produciría el pinchazo)  y que también aparece de forma explícita en el noveno verso.
Destaca el hipérbaton forzado del primer cuarteto y las ingeniosas metáforas y metonimias: un diamante, ingeniosmente aprisionado en oro también él , un “émulo” luciente (imitador brillante) de mi firmeza (de su amor fiel), “era prisión del articulado nácar” ( rodea el dedo blanco y brillante como el nácar). El cuarteto se inicia con la palabra “prisión” y acaba con “aprisionado” cerrando el círculo del contenido temático en esta figura de derivación.
[Prisión/aprisionado: Derivación: Se produce esta figura cuando aparecen palabras que mantienen la misma raíz etimológica.]
En el primer terceto encontramos  una audaz personificación cuando el alfiler  bebe su sangre en los cristales (la blancura) de su mano.
En el último terceto tenemos una comparación (el color púrpura colorea menos el marfil de la India que la sangre en la mano de Clori) en hipérbaton abrupto y una hipérbole en que la diosa Aurora , envidiosa, vierte claveles rojos sobre la nieve blanca para compitiendo vanamente con la dama.
Todo el soneto se apoya en el contraste de los colores: el blanco (nácar, diamante,cristales, marfil, nieve), el dorado (oro, metal,dorado), el rojo (púrpura, sangre, claveles).
También en el léxico que alude al compromiso no deseado: prisión, aprisionado, apremiado,impaciente,  no consiente, vínculo.
[En la mitología romana, Aurora es la deidad que personifica el amanecer. Es una mujer encantadora que vuela a través del cielo para anunciar la llegada del sol. Sus hermanos son el Sol y la Luna.]



AMARRADO AL DURO BANCO

Amarrado al duro banco
de una galera turquesca (1),
ambas manos en el remo
y ambos ojos en la tierra,

un forzado (2) de Dragut (3)
en la playa (4) de Marbella
se quejaba al ronco son
del remo y de la cadena:

«Oh sagrado mar de España,
famosa playa serena,
teatro donde se han hecho
cien mil navales tragedias:

pues eres tú el mismo mar
que con tus crecientes besas
las murallas de mi patria,
coronadas y soberbias,

tráeme nuevas de mi esposa,
y dime si han sido ciertas
las lágrimas y suspiros
que me dice por sus letras;

porque si es verdad que llora
mi cautiverio en tu arena,
bien puedes al mar del Sur (5)
vencer en lucientes perlas.

Dame ya, sagrado mar,
a mis demandas respuesta,
que bien puedes, si es verdad
que las aguas tienen lengua;

pero, pues no me respondes,
sin duda alguna que es muerta,
aunque no lo debe ser,
pues que vivo yo en su ausencia.

Pues he vivido diez años
sin libertad y sin ella,
siempre al remo condenado,
a nadie matarán penas».

En esto se descubrieron
de la Religión (6) seis velas,
y el cómitre (7) mandó usar
al forzado de su fuerza.




turquesca: turca.
forzado: condenado a remar.
Dragut: pirata turco.
playa: franja costera de mar.
mar del Sur: océano Pacífico.
Religión: Orden de Malta.

Comentario poema “Amarrado Al Duro Banco”.
Este poema pertenece al autor barroco Luís de Góngora, que es considerado uno de los máximos representantes de esta época. En este romance de Góngora se manifiesta el desengaño y el pesimismo propio de la época, pero esta vez lo pone en boca de un prisionero condenado a remar en una galera turca. Además se une el hecho de que están en el Mediterráneo, delante de las playas de Marbella, donde tantas victorias ha tenido la armada española, y que ahora él se ve sometido a la prisión de los turcos.
Se trata de un poema de versos octosílabos, donde riman los pares con rima asonante y los impares tienen rima libre. A este tipo de composición se le conoce como romance.
Góngora nos explica la queja de un prisionero en una galera que desea saber sobre su esposa.
Podemos dividir el poema en tres partes.
La primera parte (versos1-8) se expone la situación del prisionero y sitúa el escenario donde se van a desarrollar los acontecimientos, playa de Marbella. Este prisionero es un forzado de Dragut, famoso pirata turco del siglo XVI, sucesor de Barbarroja. Y se queja de su situación al mismo ritmo que el sonido que hacen los remos.
Ahora el autor elige la voz del galeote para exaltar sus sentimientos. En estos cuatro versos, el galeote se dirige, mediante una exclamación, al mar de España, lugar donde se han producido numerosas batallas navales.
Segunda parte (versos 9-36) es  la parte más extensa. El autor elige la voz del galeote para exaltar sus sentimientos, ya que aquí es donde el prisionero muestra todo su pesar. Se dirige, mediante una exclamación al mar de España lugar donde se han producido numerosas  batallas navales. Se utiliza la primera persona para marcar el dramatismo de la situación. El prisionero se dirige al mar, creando así una personificación “pues eres tú el mismo mar que con tus crecientes besas”, encontramos una metáfora del mar como “teatro donde se han hecho cien mil navales tragedias!”, también vemos como hace referencia a las murallas de su patria “coronadas y soberbias.   El prisionero echa de menos a su esposa y le exige al mar que le de noticias de ella: “Tráeme nuevas de mi esposa”,  se lamenta por no saber nada de ella y cree “sin duda alguna que es muerta”. El lamento es muy profundo y la pena inmensa porque, como él mismo protagonista nos confiesa, “ ha vivido diez años sin libertad y sin ella”.
La tercera parte (versos 37-40). El narrador vuelve a tomar la palabra, es un fragmento narrativo donde se nos describe la dura condición del prisionero condenado a galeras. Se nos advierte de la llegada de las naves cristianas a través de la metonimia de “seis velas” y la orden de remar más fuerte y rápido que le dictamina el cómitre, persona encargada de las maniobras y castigo de los forzados.
Conclusión
En conclusión, Luis de Góngora manifiesta a través de este poema el deseo de un condenado a galeras por conseguir nuevas de su amada y también la libertad. Como interlocutor secundario vemos el papel pasivo que hace el mar de España, al cual se dirige el galeote al predicar sus lamentaciones.
Góngora utiliza adjetivos como “duro banco”, “sagrado mar”,”navales tragedias” y sustantivos como “mar” “patria “murallas”, porque el autor se está refiriendo a una realidad concreta, es decir, la situación del prisionero que se queja de su vida y de su destino.

http://tirardelengua.wordpress.com/2011/12/16/amarrado-al-duro-banco-de-luna-galera-turquesa/




SOLEDAD PRIMERA 

Era del año la estación florida
en que el mentido robador de Europa
(media luna las armas de su frente,
y el Sol todos los rayos de su pelo),
luciente honor del cielo,
en campos de zafiro pace estrellas,
cuando el que ministrar podía la copa
a Júpiter mejor que el garzón de Ida,
náufrago y desdeñado, sobre ausente,
lagrimosas de amor dulces querellas
da al mar, que condolido,
fue a las ondas, fue al viento
el mísero gemido,
segundo de Arïón dulce instrumento.

Del siempre en la montaña opuesto pino
al enemigo Noto,
piadoso miembro roto,
breve tabla, delfín no fue pequeño
al inconsiderado peregrino,
que a una Libia de ondas su camino
fió, y su vida a un leño.

Del Océano pues antes sorbido,
y luego vomitado
no lejos de un escollo coronado
de secos juncos, de calientes plumas,
alga todo y espumas,
halló hospitalidad donde halló nido
de Júpiter el ave.

Besa la arena, y de la rota nave
aquella parte poca
que le expuso en la playa dio a la roca;
que aun se dejan las peñas
lisonjear de agradecidas señas.
Desnudo el joven, cuanto ya el vestido
Océano ha bebido,
restituir le hace a las arenas;
y al Sol lo extiende luego,
que, lamiéndolo apenas
su dulce lengua de templado fuego,
lento lo embiste, y con süave estilo
la menor onda chupa al menor hilo.

No bien pues de su luz los horizontes,
que hacían desigual, confusamente,
montes de agua y piélagos de montes,
desdorados los siente,
cuando, entregado el mísero extranjero
en lo que ya del mar redimió fiero,
entre espinas crepúsculos pisando,
riscos que aun igualara mal volando
veloz, intrépida ala,
menos cansado que confuso, escala.

Vencida al fin la cumbre,
del mar siempre sonante,
de la muda campaña
árbitro igual e inexpugnable muro,
con pie ya más seguro
declina al vacilante
breve esplendor del mal distinta lumbre,
farol de una cabaña
que sobre el ferro está en aquel incierto
golfo de sombras anunciando el puerto.


“Soledad primera” es una obra escrita por el autor barroco Luís de Góngora. Nació en Córdoba donde vivió una juventud alegre y libre. Se recorrió toda España asistiendo a numerosas tertulias y academias literarias.  Criticaba a los autores de su época y a su vez, fue criticado por ellos; especialmente Quevedo, con el que mantenía una dura rivalidad. Murió a los 65 años de apoplejía en su ciudad natal. Su obra se puede dividir en dos períodos: el tradicional a través de poemas cortos que tratan temas ligeros, de carácter popular; y un periodo en el que se vuelve culterano empleando composiciones largas con lenguaje y figuras retóricas complejas que a menudo hacen difícil su lectura. 

Soledad primera se localiza en este segundo periodo. Muchos pensaron que la intención de Quevedo era escribir cuatro soledades que correspondieran con la cuatro estaciones del año; pero solo llegó a escribir la primera  y parte de la segunda. Soledad primera contiene 1091 versos de los cuales solo analizaremos los 61 primeros.
El tema del extenso poema gira en torno del tópico del Beatus Ille (Dichoso aquel) que alaba la vida sencilla mediante el abandono de la ciudad buscando el refugio en el campo. Es un menosprecio a la corte y una exaltación a la vida de campo, pastoril.
La estructura interna de estos versos se puede dividir de la siguiente manera:
  • Introducción: Los primeros 14 versos. Se nos presenta el personaje principal, un náufrago, un peregrino de amor, apartado de su amada, vertiendo al mar sus lágrimas de desgracia En este inicio encontramos referencias mitológicas: la historia de Arion que navegó de Tarento a Corinnto, con muchas riquezas encima perseguido a punto de morir. Con su cítara produjo un sonido que llamó a los delfines y montado en ellos se salvó. Y el mito de Júpiter, disfrazado de Toro, robando a la princesa Europa.
  • Nudo (15-51): Del verso 15 al 29: El náufrago valora la resistencia de la tabla en la que se aferra para mantenerse a flote. En estos versos se alaba la vida sencilla y desprecia la corte, la guerra, la navegación… Del verso 29 al 33: el naufrago agradecido, ofrece a la primera roca de tierra firme el objeto más preciado que posee: la tabla que le ha salvado la vida. Del 34 al 41: el peregrino se desviste y extiende su ropa al Sol para secarla. Del 42 al 51: habla de horizontes en la oscuridad de la noche y confunde olas con enormes montes y a la inversa. No distingue dónde empieza el mar y dónde acaba la tierra.
  • Desenlace (52-61): El náufrago se sube a una montaña y distingue una luz de una cabaña, se trata de un puerto.
Soledad es una silva, de versos heptasílabos y endecasílabos sin orden. La rima de muchos versos coinciden pero el poema no sigue un esquema u orden aparente. Veamos el análisis de los primeros 14 versos:
Era del año la estación florida A
en que el mentido robador de Europa B
(media luna las armas de su frente, C
y el Sol todos los rayos de su pelo), D
luciente honor del cielo, D
en campos de zafiro pace estrellas, E
cuando el que ministrar podía la copa B
a Júpiter mejor que el garzón de Ida, F
náufrago y desdeñado, sobre ausente, C
lagrimosas de amor dulces querellas E
da al mar, que condolido, G
fue a las ondas, fue al viento H
el mísero gemido, G
segundo de Arïón dulce instrumento. H
El poema contiene muchas y complejas figuras:
  • Hipérbatos: A lo largo de todo el poema. Por ejemplo:
Era el año de la estación florida
  • Metáforas: Que hacen alusión a la mitología (Júpiter o Arión): se compara el mar con un desierto de olas:
que a una Libia de ondas su camino
  • Hipérboles: las desgracias del peregrino son tan intensas que conmueven hasta al fiero viento y al raudo mar:
lagrimosas de amor dulces querellas da al mar, que condolido, fue a las ondas, fue al viento
  • Prosificación: la obra en vez de parecer un poema se asemeja a una narración no solo por su extensión sino también por la forma en que se exponen los hechos.
  • Símil: Se compara la tabla en la que se sustenta con los delfines que salvaron a Arión.
  • Personificación: el Sol lame la ropa para secarla:
y al Sol lo extiende luego, que, lamiéndolo apenas
  • Antítesis y oxímoron: Arena/agua; luna/sol.
  • Campo semántico del puerto: “farol”, “ferro”, “golfo”, “puerto”.

Las Soledades originaron ya desde su composición un gran debate por los extremos de dificultad de su ornato y la acumulación de alusiones mitológicas y eruditas en su discurso. Fueron atacadas por el Conde de Salinas y Juan de Jáuregui (quien compuso un ponderado Antídoto contra las Soledades y un Ejemplar poético contra ellas, aunque acabó profesando la misma o muy semejante doctrina), y defendidas por otros muchos ingenios.

Esta obra supone la cumbre del estilo gongorino y fue reivindicada y alabada por parnasianos y simbolistas franceses y por lageneración del 27, que rindió un merecido homenaje en 1927 a Góngora con motivo del tricentenario de su muerte, acontecimiento que dio nombre a la citada generación poética.

Polémica sobre las Soledades:

http://cvc.cervantes.es/literatura/aih/pdf/01/aih_01_1_040.pdf

Antídoto contra la pestilente poesía de las Soledades, de Juan de Jáuregui:

http://www.bne.es/es/Micrositios/Exposiciones/Gongora/resources/img/gongora_estudios_09.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.